Cyca de México (Zamia furfuracea)
Desde: 4,95€
GERMINACIÓN: Fácil
CRECIMIENTO: Lento
TEMPERATURA MÍNIMA: 5ºC
ALTURA MÀXIMA: 1m
Envío gratuito en pedidos superiores a 35€
Semillas de Zamia furfuracea
(Cícada mexicana, Zamia de hoja de cartón)
1. Descripción botánica
Nombre científico: Zamia furfuracea
Familia: Zamiaceae
Origen: México (Veracruz)
Nombres comunes: Hoja de cartón, cartón plant, zamia de hoja rugosa
Características generales:
-
Tipo de planta: Cícada (gimnosperma), no es palmera ni helecho
-
Altura: Hasta 1 metro
-
Crecimiento: lento
-
Tronco: Subterráneo o parcialmente emergido, engrosado
-
Hojas: Pinnadas, gruesas, de textura coriácea, con foliolos ovalados y rígidos de color verde oscuro
-
Reproducción: Dioica (hay plantas masculinas y femeninas)
-
Conos: Las plantas femeninas producen conos grandes donde se desarrollan las semillas; los conos masculinos son más estrechos
2. Cuidados generales
Luz:
-
Prefiere luz brillante indirecta o semisombra.
-
Tolera el sol directo en climas templados, pero en zonas cálidas puede sufrir quemaduras.
Temperatura:
-
Climas templado-cálidos. Temperatura ideal: entre 20 y 30 °C.
-
No tolera heladas. Temperatura mínima recomendada: 5 °C.
Riego:
-
Moderado. Requiere que el sustrato se seque entre riegos.
-
Muy sensible al exceso de humedad: puede desarrollar pudrición radicular fácilmente.
Suelo:
-
Suelo bien drenado, ligero y aireado. Ideal: mezcla de tierra para cactus con turba y perlita.
-
pH ligeramente ácido a neutro (6,0–7,0).
Humedad:
-
Prefiere ambientes secos o con humedad moderada. No necesita pulverización.
Fertilización:
-
Usar fertilizante equilibrado o específico para plantas verdes en primavera y verano, cada 6–8 semanas.
-
Evitar exceso de nitrógeno.
Poda:
-
No se recomienda podar, salvo para eliminar hojas dañadas o secas.
Toxicidad:
-
Altamente tóxica para mascotas y humanos si se ingiere, especialmente las semillas.
3. Germinación de Zamia furfuracea
Germinar esta especie es posible pero requiere paciencia, ya que las semillas tienen una latencia natural alta. Se germina principalmente por semilla o división de brotes basales.
1. Obtención de semillas
-
Solo las plantas femeninas producen semillas, después de la polinización por plantas masculinas.
-
Las semillas maduras tienen una cubierta carnosa de color rojo o anaranjado brillante.
2. Limpieza y preparación
-
Retirar completamente la pulpa con guantes (es irritante).
-
Lavar bien con agua tibia y jabón neutro.
-
Se puede aplicar fungicida para prevenir hongos.
3. Escarificación (opcional)
-
Lijar suavemente la cubierta dura o hacer un pequeño corte superficial para facilitar la absorción de agua.
4. Remojo
-
Remojar en agua a temperatura ambiente durante 3 a 5 días, cambiando el agua diariamente.
-
Esto ayuda a rehidratar el embrión.
5. Sustrato y siembra
-
Usar mezcla de arena, perlita y turba (proporción 1:1:1) o un medio muy aireado.
-
Enterrar la semilla a unos 2–3 cm de profundidad.
-
Mantener temperatura constante entre 25 y 30 °C.
6. Humedad y riego
-
Mantener el sustrato ligeramente húmedo pero no encharcado.
-
Cubrir con film plástico perforado o usar mini invernadero para conservar la humedad.
7. Tiempo de germinación
-
Germinación muy lenta: entre 2 y 6 meses. Algunas semillas pueden tardar hasta un año.
8. Trasplante
-
Trasplantar cuando la plántula tenga varias hojas y raíces bien desarrolladas, a maceta individual con buen drenaje.
4. Usos y valor ornamental
-
Muy valorada como planta de interior o exterior en climas cálidos.
-
Su porte exótico y follaje robusto la hacen ideal para jardinería tropical o xerófila.
-
También puede cultivarse en maceta en patios o terrazas.
-
Muy longeva y resistente a plagas si se mantiene en condiciones adecuadas.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.