Ciprés (Cupressus sempervirens)

Desde: 3,95

GERMINACIÓN: Fácil

CRECIMIENTO: Rápido

TEMPERATURA MÍNIMA: -20ºC

ALTURA MÀXIMA: 30m

3,95
6,95
19,95
29,95
39,95

Envío gratuito en pedidos superiores a 35€

Semillas de Cipré (Cupressus sempervirens)

(Ciprés común, ciprés mediterráneo)


1. Descripción botánica

Nombre científico: Cupressus sempervirens
Familia: Cupressaceae
Origen: Región del Mediterráneo oriental (Grecia, Turquía, Líbano, Siria, Irán)

Nombres comunes: Ciprés común, ciprés mediterráneo, ciprés italiano

Características generales:

  • Altura: Entre 15 y 30 metros (algunos ejemplares hasta 40 m)

  • Crecimiento: Moderadamente rápido (30–60 cm por año)

  • Tronco: Recto, columna central muy definida

  • Copa: Estrecha, de forma columnar o piramidal, dependiendo del cultivar

  • Hojas: Escamosas, pequeñas, de color verde oscuro, densamente dispuestas

  • Conos (frutos): Globosos, leñosos, de 2–4 cm de diámetro, que contienen las semillas

  • Longevidad: Muy alta (puede superar los 1.000 años)


2. Cuidados generales

Luz:

  • Requiere pleno sol. Tolera algo de sombra, pero se desarrolla mejor en exposición directa.

Temperatura:

  • Muy resistente al calor y al frío. Tolera hasta -20 °C en su fase adulta.

  • Ideal para climas templados, continentales o mediterráneos.

Riego:

  • Moderado: En ejemplares jóvenes, riego regular hasta que se establezcan.

  • Una vez establecidos, toleran sequías prolongadas. Evitar exceso de agua y encharcamientos.

Tipo de suelo:

  • Se adapta a diversos tipos de suelo: calcáreos, arenosos o arcillosos, siempre que tengan buen drenaje.

  • pH ideal: entre 6 y 8.

Humedad:

  • Prefiere ambientes secos o semiáridos. No es exigente con la humedad ambiental.

Poda:

  • Se puede podar para mantener la forma o contener el crecimiento lateral, aunque no es necesario podar de forma rutinaria.

  • Evitar podas severas que afecten la copa central.

Fertilización:

  • No requiere mucha fertilización. En suelos pobres, aplicar abono equilibrado a comienzos de primavera.


3. Germinación de Cupressus sempervirens

Las semillas de ciprés pueden germinar con buenos resultados si se aplican técnicas de estratificación y condiciones adecuadas.

1. Recolección de semillas

  • Los conos deben recogerse maduros, cuando estén secos y comiencen a abrirse de forma natural.

  • Extraer las semillas sacudiendo o abriendo manualmente los conos leñosos.

2. Limpieza y selección

  • Separar las semillas llenas de las vacías (pueden flotar en agua).

  • Usar solo las que se hunden.

3. Estratificación fría

  • Las semillas requieren un período de frío para romper la latencia.

  • Colocar las semillas en una bolsa con vermiculita o arena húmeda y refrigerar entre 4 y 8 °C durante 30 a 60 días.

  • Revisar periódicamente que no aparezcan hongos (ventilar si es necesario).

4. Siembra

  • Tras la estratificación, sembrar en un sustrato ligero y bien drenado (mezcla de turba y arena o perlita).

  • Sembrar a 0,5–1 cm de profundidad.

  • Mantener temperatura constante entre 18–24 °C.

  • Luz indirecta en la fase inicial.

5. Riego

  • Mantener el sustrato ligeramente húmedo, sin encharcar.

  • Evitar sequedad prolongada durante la germinación.

6. Tiempo de germinación

  • Varía entre 3 y 6 semanas, aunque puede extenderse hasta 3 meses.

7. Trasplante

  • Una vez tengan 5–10 cm de altura, se pueden trasplantar a maceta individual.

  • Plantar en suelo definitivo cuando tengan al menos un año y 20–30 cm de altura.


4. Usos y valor ornamental

  • Muy utilizado en paisajismo, alineaciones, cementerios, setos cortavientos y jardines clásicos.

  • También tiene usos forestales y agrícolas como cortavientos o barrera natural.

  • Simbólicamente asociado a la eternidad y la protección (muy presente en jardines religiosos y cementerios).

  • Su madera es resistente, aromática y duradera (históricamente usada en puertas y construcciones).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.